Técnicos Vs. Rudos (Dogmáticos y Patrioteros)
"El gran tesoro de México es un recurso natural renovable de sólo 150 mil toneladas: la materia gris de los cráneos de 105 millones de mexicanos".
Pablo Mulás del Pozo, Doctor en ingeniería Director Fuentes de Energía del IIE.
Sólo una precisión doctor Mulás: 103.5 milllones, los del PRD encabezados por supuesto, por AMLO, los “Constitucionalistas”, los lideres sindicales como el electro marxista Martín Esparza tienen sus cráneos vacíos.
Y sí, este gran tesoro al que se refirió el Dr. Mulás es privado.
Pues llegó el turno al los que deberían de haber empezado primero, a los técnicos, lo he manifestado aquí una y mil veces, los problemas de PEMEX son de índole técnica y empresarial sobre todo financieros y no “Constitucionales”, y menos dogmáticos. Este tipo de problemas se resuelven usando la razón, no en base a ideologías, y menos aún en base a un texto redactado por gente que vivía en otras épocas, bajo otras condiciones y contexto muy distintos a los que vivimos hoy.
Conclusion:
ResponderBorrarWe are now in the early stages of a full blown energy crisis that was predictable if not wholly avoidable. Politicians are awaking to the crisis now that escalating energy costs make its existence plain to see. It is highly unlikely that politicians will now grasp the gravity of the situation that the OECD and rest of the world faces and the responses will likely be ineffectual and too little too late.
The principal reason for current high oil price is the proximity of a peak in global oil production. Politicians must understand this and then grasp that natural gas and coal supplies will follow oil down by mid century. Reducing taxes on energy consumption right now is the wrong thing to do. Taxation structure needs to be adjusted to oblige energy producing companies to re-invest wind fall profits in alternative energy sources on a truly massive scale.
Energy efficiency should be the guiding beacon of all policy decisions and this must apply equally to energy production and energy consumption.
http://europe.theoildrum.com/node/4007#more
Lo que hace más grave la situación de México es que hay razones para suponer que está muy cerca el CENIT de la producción de petróleo a nivel mundial.
ResponderBorrarComo bien se dice en las conclusiones del artículo de
The Oil Drum Europe, es tiempo de hacer inversiones en energía renovable a gran escala.
Liberal,
ResponderBorraraquí hay una nota sobre los subsidios a la gasolina en otros países. En la gráfica de precios,
petrol=gasolina.
http://www.economist.com/finance/displaystory.cfm?story_id=11453151
Liberal,
ResponderBorrarMalasia ya no pudo aguantar más subsidiando a la gasolina y, el 4 de Junio acaban de subir los precios un 40% !!
En La India acaban de subir 11% los precios de los combustibles.
Y aquí en México, como si tuviéramos tanto petróleo como Arabia Saudita !!
Así es George, y el petroleo otra vez arriba de 130, en 131.72 y la gasolina en 3.4024 USD/gal en refinería.
ResponderBorrarEl subsidio programado de $ 200,000 millones, me parece que va a ser mucho mayor, y todos los subsidios terminan en tragedias.
Con $200 mil millones MN alcanzaría para comprar 8,800 turbinas de viento de 1 Megawatt cada una !!
ResponderBorrar(a los precios actuales en Europa)