La gente habla de la "Riqueza Petrolera", para empezar, el petróleo no es riqueza, es fortuna, el petróleo debe de primero extraerse para luego venderse como materia prima esto es monetizar una materia prima en dinero que es un medio de intercambio.
Con este dinero se pueden hacer muchísimas cosas.
Emiratos Árabes, son reinos, que tienen mucho petróleo, no tanto, como el que nosotros los mexicanos alguna vez tuvimos.
En Dubai, uno de estos reinos, han usado la monetización de la fortuna petrolera de la siguiente forma:
Con este dinero se pueden hacer muchísimas cosas.
Emiratos Árabes, son reinos, que tienen mucho petróleo, no tanto, como el que nosotros los mexicanos alguna vez tuvimos.
En Dubai, uno de estos reinos, han usado la monetización de la fortuna petrolera de la siguiente forma:
La fotografía nos muestra la ciudad de Dubai en 1991, no había nada, y abajo nos muestra como luce la ciudad en 2013.
![]() |
El mayor Rascacielos del Mundo Burj Dubai |
![]() |
Panorámica de Dubai |
![]() |
El Famoso Hotel, uno de los más grandes y lujosos del Mundo. |
Como revelan las fotos, en Dubai la monetización de la fortuna petrolera fue invertida en BIENES DE CAPITAL. Esto es, en activos que proporcionan una UTILIDAD, que ahora sí señor, generan RIQUEZA.
Dubai es un país rico, y era hace no mucho 25 años no es mucho, era pobre, ahora el empleo es total, muchos emigran ahí por que no hay suficiente población para atender las necesidades de los empleadores, y en consecuencia, los sueldos que ahí se pagan son de los más altos del mundo.
En Dubai se puede acabar el petróleo, algún día pasará, pero para el emirato no será una tragedia, ya tienen y siguen ampliando fuentes de riqueza, esto es, la inversión de capital es continua e incesante: Esto es lo que Ludwig Von Mises no revela como la única fuente del progreso y bienestar para la sociedad. Las imágenes nos revelan que tiene toda y absolutamente toda la razón. El bienestar de una sociedad depende de la cantidad de capital invertido por habitante. Y de ninguna otra causa.
La situación de Dubai es autosustentable, y no sólo esto, puede seguir creciendo ya no con la colaboración del petróleo, sino con el apoyo de las utilidades que los negocios creados producen.
Claro Dubai es una monarquía, y por ello no hay democracia, Dubai es propiedad del Emir, y este emir no tiene por qué darle cosas gratis a su pueblo, pero muy importante, si desea que su propiedad sea fuente de riqueza permanente y su población lejos está de desear que se le den los "derechos sociales" gratis. Ellos prefieren una buena paga y hacer con esa paga lo que les de su real y regalada gana.
En cambio, nosotros, los socialistas y "Revolucionarios" mexicanos ¿Qué hemos hecho con la monetización de la fortuna petrolera?
Lo siguiente,
![]() |
Prebendas de Burócratas |
![]() |
Los "maestros" del CNTE que no quieren ser evaluados |
![]() |
Trámites y más trámites producto de leyes y más leyes |
Muy buen ejemplo Rodoflo, alguna vez podrías hablar del modelo petrolero Noruego? Y si es posible de la opción que se maneja recientemente, dar a cada mexicano una acción de Pemex como su parte del petroleo, porque éste tema es elemental para el desarrollo nacional.
ResponderBorrarPor cierto no hay que ser pesimistas, cada vez más gente se da cuenta de la realidad, conozco a más de uno que ya no se traga ese cuento estúpido de ''el petroleo es de todos los mexicanos''