Ustedes que se la
pasan atacando a la actividad empresarial, que afirman categóricos que los
explotan. Los invito a que se conviertan en empresarios, para que así, con
conocimiento de causa puedan denostar sin posibilidad de rebatirles…
Primero definamos
bien lo que significa ser empresario, porque como que no se entiende bien quien
lo es. Pues bien todo aquel que solo o acompañado de otros con la misma idea
ponen sus ahorros, esto es el CAPITAL, para satisfacer los deseos y/o las
necesidades de los demás. Eso chairos es un empresario, y esta definición pero
por supuesto que no se limita a Carlos Slim, Daniel Servitje, Max Michelle,
Zambrano, Bailleres, Larrea. ¡No! también la tortillería, la pequeña farmacia,
la fondita, o fondota, el bar, el taller de autos, el que hace hojalatería y
pinta autos, el que te repara tus llantas pochadas, etc. etc. etc. todos ellos
son empresarios, así que no creo que no puedas entrarle “al toro”, y, si no
estás contento con lo que tu patrón te paga, podrías volverte empresario.
Vas a empezar,
suponiendo que vas a ser formal, ir con tus amigos, tus socios con un notario, vas
a explicarte que vas a hacer y qué nombre tendrá tú negocio, demostrarás que
podrás y tus socios cierto capital y en esos términos se dividirán las acciones
de tú flamante empresa. Si todo está correcto, quedará tu empresita, registrada
en el registro público y de ahí vas a ir al SAT, a sacar el RFC, de tu empresa.
Al socio que se le dé la categoría de administrador, irá y le tomarán
fotografías, de frente y perfil, de su iris y de todos su deditos. Te darán el
RFC y la firma electrónica tuya y de la empresa, más el certificado para poder
emitir facturas electrónicas, CFDI. A los pocos días recibirás una visita de un
inspector del SAT para validar que tu empresa existe, y está en donde tú
dijiste.
No menos
importante, para estas alturas ya habrás conseguido a un contador o despacho de
contadores que lleve tu contabilidad. Y que te diga cuánto vas a pagar al SAT.
También, una vez que vayas contratando colaboradores que no son socios, deberás
de darlos de alta en el IMSS, Infonavit, y Afore, también deberás primero darte
de alta en la SHCP local para pagar los impuestos locales, el 2% sobre la
nómina de ese no te salvas. Y, otros más dependiendo de tú actividad, pe
hoteles, restaurantes, etc.
Por supuesto
tendrás que ir a un banco, y ya con tu documentación abrir una cuenta que, por
supuesto tenga acceso a Internet, porque por ahí mero vas a pagar todos tus
impuestos, tú nomina, la seguridad social de tus empleados, a tus proveedores,
a tu casero, a la CFE, todo, nada se puede en efectivo o casi nada y menos de $
1,000.00,
Y aquí viene lo
bueno…
Empezarás a
vender tu producto o servicio, y ahora chairo, te darás perfectamente cuenta de
la sin razón y estupidez que es pensar que vas a pagar impuestos sobre el monto
de tus ventas. Si así fuera, muy probablemente no sólo no ganarías nada, oye, el
30 % de ISR es una cifra bastante pesada, así que hasta perderías dinero y en
un santiamén desaparecerías del mapa como emprendedor. Afortunadamente, las leyes fiscales no piensan
como tú, y te permiten a tus ingresos deducir tus costos, por ejemplo, lo que
pagas de salarios, tus insumos, tu renta, tú luz, tú teléfono, y todo aquello
que incida en el costo del bien o servicio que pagas. Pero ¡aguas! Todas las
inversiones que hiciste y harás no son inmediatamente deducibles, compraste una
soldadora, pues su precio repartido a ¡10 años! Lo mismo que tus muebles, y
casi todo, menos computadoras que es a 4 años. Así mi cuate ya estás viviendo
el enorme interés que tiene el gobierno para que inviertas frecuentemente. Y
luego se quejan “Es que el país no crece”, el “PIB per cápita apenas crece 0.4%
anual”, así que ya vas entendiendo ¿o todavía no te queda claro?
Por ahí del día 5
mandarás todas las facturas CFDI que tienes que respaldan tus gastos para que
tú contador obtenga lo que te tienes que pagar al SAT, que incluye, todas las
retenciones de ISR de toditos tus empleados, sacará si tienes IVA a favor o
tendrás que pagar, ¡Ah! Y ahora gracias a por los que votaste si tienes IVA a
favor e ISR por pagar, no podrás compensar uno con el otro. Tú IVA a favor se
traslada a la próxima declaración y tómala tendrás que pagar el ISR. O sea mi
querido nuevo empresario te está jineteando tu lana de la forma más burda y
vil.
Ya con tu estado
de cuenta bancario, tu contador te enviará antes del 17 de cada mes, lo que vas
a tener que pagar al SAT, más el 2% de la nómina, y cada bimestre tu seguridad
social y sobre todo con éstos últimos ¡Pobre de ti con que se te pase la fecha
límite! Casi seguro que en los próximos días te caerán para embargarte
valiéndoles madre si eso que se llevan es imprescindible para seguir en
funciones.
Y, lo que vas a
pagar al SAT, será sobre tu utilidad fiscal, esto es tus ventas menos tus
costos y sobre eso como ya escribí seco el 30%. ¿No que no pagaban impuestos
las empresas? Seco el 30%. Más el IMSS, más el Infonavit, más tu parte en la
Afore de tú empleado.
Cada quincena,
tendrás que ponerte a hacer los recibos de nómina CFDI, que entregarás a todos y
cada uno de tus empleados, créeme es un “gorro” hacer esto aunque ya lo tengas
pre-programdo, siempre hay cambios, que las vacaciones de fulano y perengano,
que los permisos, que la madre.
Y llega el día de
pagar nómina y ves con horror que lo que tienes en caja (y banco claro) ¡No te
alcanza! Así que corres a pedir prestado, de preferencia a algún conocido, y si
no pues al banco, y “te la dejan ir doblada” con los intereses. Pero ahí está
tu dinero chairo. Después que me partí la madre para conseguir tú nómina me
llamarás “pinche explotador”.
Y llegará el ·@%@
diciembre y tú vas a querer tu aguinaldo, que “por ley te corresponde”, si tu
negocio es de esos que aumentan la ventas en diciembre, a lo mejor no tendrás
problemas, pero si no, otra vez al pinche banco a pedir prestado al 30% de
interés anual para que tengas tu pichi aguinaldo. Y luego insúltame por favor: “Pinche
explotador”…
Peor aún es por
ahí de mayo, ya desde marzo tendrás que presentar tus declaraciones anuales al
SAT, aquí recuperas lo que te jinetearon y tú IVA a favor si es que te queda,
pero también puede ser que tengas que pagar aún más. Decía llega mayo y tus
empleados van a querer parte de tu “sueldo”, sí puesto que tú fuiste el que
pusiste el capital (tus ahorros), las utilidades netas que quedan después de
pagar impuestos, se supone que es tú sueldo, ah, pero no, en este país con
leyes de inspiración marxista que consideran que la plusvalía es por el trabajo
de tus explotados, te quitarán el PTU (Prticipación de ls Trabajadores en las
Utilidades), el 10% de lo que te quedaba, así que realmente estás pagando 40%
sobre tus ingresos, más todos esos 2% del impuesto a la nómina, más casi toda
la seguridad social , Infonavit, y Afore, que ya no te dejan merced de la “reforma
Fiscal” de Videgaray-Peña, que AMLO ni le ha movido.
Así que no
pagamos impuestos las empresas ¿Verdad chairo? Que a ti te interesan mucho
puesto que vives de parásito de los productivos.
Y no te escribí
nada de los inspectores, que llegan a extorsionarte, “que le faltan
extinguidores”, que “no tiene señalada la salida de emergencia”, que la
chingada madre…
Y tampoco que
alguna de las empresas con las que tienes contratos como proveedor, o que son
tus proveedores lo incumplen, y a conseguir un abogado, y pelear si el otro es
más grande y poderoso que tú vas a perder el juicio en este pinche país los
poderosos son los que ganan. Así que si es el caso, mejor acepta la injusticia,
ya te la dejó ir “doblada”, realmente no sé ni para que se hace contratos si
todos hacen lo que les da su rechingada gana. Ahora chairo comprenderás lo que
es la “falta de estado de derecho”.
Y que no te toque
un empleado huevón, que no haga su trabajo, que llegue ebrio a trabajar, que
sea mal encarado, que trate mal a tus clientes, o simplemente que sea pendejo, o que quieras reducir tu personal por
condiciones difíciles de tú negocio, y lo quieres despedir. Te caerá el
infierno de Dante encima mi estimado neo-emprendedor. Te van a sacar en la “Junta”
hasta la risa, y las ganas de reírte por varios años. Te darás cuenta chairo,
que las leyes no son simétricas, y de aquí en adelante, la pensarás diez veces
antes de contratar a nadie. O, buscarás empleados “outsourcing”, si ahora
comprenderás. Lo comprenderás muy bien, estoy más que seguro.
Por esto, una vez
más te invito atentamente a que seas uno de los nuestros, un emprendedor,
negociante, comerciante o empresario, es lo mismo son sinónimos. Y escribes por
favor que somos unos explotadores, y que no pagamos impuestos.
Una vez que vivas
en carne propia la experiencia, me encantaría que nos informaras si vale la pena
meterse de empresario. Te darás cuenta de lo tremendamente difícil que es
ahorrar de tus utilidades para luego invertir y hacer crecer tú negocio (o
poner otros negocios), y, al fin comprenderás por qué este tú país ni madre que
crece más allá del 0.4% anual del PIB per cápita. Y comprenderás ¡Carajo! Me cae
que ahora sí comprenderás que el problema son los políticos y el gobierno, y
claro, los zánganos parásitos que maman toda la riqueza generada por la gente
productiva… Como tú… como yo.
Comentarios
Publicar un comentario