Pemex es de todos
los mexicanos, efectivamente, y por eso, cercano está el día que este muerto en
vida, un zombie, nos hará pagar el desastre de la que se dice ser “Empresa
Productiva del Estado”. Corrupta, endeudada, improductiva, sólo en la
imaginación inflamada por ideologías, que no hechos y datos puede explicar que
AMLO crea que funciona y que va a rescatarla con tres gotitas de capital.
Es corrupta
porque es del estado, ¿Se imaginan ustedes huachicoleo a Exxon-Mobil, Shell,
Total en EU? El huachicoleo existe porque el personal de Pemex se “hace pato”,
y, por hacerse pato reciben cuantiosas ganancias. Peor, venden a las
gasolineras gasolina “evaporada” van apartando en otro recipiente gasolina que
dicen que se evaporó, para luego venderla. Las canonjías y prebendas del
contrato colectivo son de ponerse a llorar del coraje. Su exceso de personal y
baja productividad sólo puede explicarse porque es del estado, y para las
empresas del estado lo importante no son los resultados.
Lázaro Cárdenas
convirtió la expropiación de la industria petrolera en el símbolo de la
consolidación del régimen que estaba creando el del PRI y su corporativismo
sindical. Nadie puede negar la astucia del general, que construyó pacientemente
el caso y aprovechó la anexión de Austria por parte de Alemania para llevarlo a
su culminación. Expropió una industria decadente, puesto que desde 1921 las
inversiones se habían movido a Venezuela, en parte por la amenaza de la
Constitución de 1917 de la que siempre lo he dicho aquí, es nuestro gran lastre
por su espíritu comunista, y por la otra el descubrimiento de crudo abundante
en aquel país. Pemex sirvió de poco los siguientes años: producía más o menos
lo suficiente para el consumo nacional, sin grandes esfuerzos ni grandes logros.
Gracias a un
pescador de Campeche Rudersindo Cantarell (ni eso podían los inútiles), que
veía que se manchaba el casco de su lanchita de pescador con chapopote y avisó
en Pemex, que por cierto no le dieron nada, sólo bautizaron el yacimiento con
su nombre, encontraron el que sería en ese entonces el 2do más grande
yacimiento del planeta. 15,000 millones de barriles.
Esto fue en 1977
con ya el JLP que lo llevó a exclamar “Vamos a administrar la abundancia”, pero
para hacer buena la “abundancia”, endeudó al país suponiendo que el precio del
petróleo no tenía más que subir. Y … bajó. Corrió al director de Pemex, Díaz
Serrano porque no podía vender petróleo a más de $40.00 USD barril y nos dejó
en crisis de deuda externa, vino el FMI a “rescatarnos” o más bien a rescatar a
los acreedores y dentro de las condiciones estaban las privatizaciones, por eso
“nació” el “Neo” Liberalismo, no porque vinieran muy liberales, sino porque nos
hicieron la mano de puerquito. Por eso, nunca funcionó bien. Así como nos llevó
Pemex a la desgracia en 1982 así mismo puede que nos lleve quizá no en 2019,
pero sí para 2020.
Cantarell llegó a
producir con Fox 2 millones de barriles al día, hoy ya no produce ni 350 mil. O
sea, se acabó. ¿Se dan cuenta? ¡15,000 millones de barriles! Pongamos un
promedio de 50 USD por barril fueron ingresos por $ 750,000 millones de USD que
¿Dónde están? Están en gasto asistencial esfumados, en explosión burocrática,
sueldos y prestaciones de ellos, partieron del erróneo concepto que dando
dinero se aumenta el consumo (aunque sean burócratas o beneficiados de sus “programas
sociales”) lo cierto es que toda esa riqueza … de quemó, desapareció, no
salimos de jodidos, seguimos igual de jodidos. A nadie se le ocurrió invertir
en bienes de capital, que generaran más riqueza, o ahorrar una porción para las
“vacas flacas”.
Fox y Calderón
intentaron la Reforma Energética, pero el PRI-PRD la rechazó AMLO estaba en el
PRD y fue como siempre opositor.
Así que como no
había capital, decidieron éstos estúpidos, si, desde Fox, endeudar a la empresa
para hacerla “productiva”.
En 2002, primer
año del que tengo datos, Pemex tenía activos por 72 mil millones de dólares, y
pasivos por 62 mil. Su valor neto era de 10 mil millones de dólares, más o
menos 100 mil millones de pesos entonces. Cada año, el valor de la empresa
crecía, conforme la producción era mayor, y todavía cuando ésta se estancó
(2004), el precio alcanzó a ayudar un par de años más. Pero era claro que se
venía abajo, y por eso los intentos de las reforma energética. Al no
lograrla, los gobiernos multiplicaron la inversión, pero endeudándose, intentando que Pemex se
recuperara. Con Fox, se invertían 3,000 millones de dólares al año en Pemex; con
Calderón, fueron 15,000 millones anuales, y lo mismo ocurrió con Peña Nieto. De
2001 a 2018, le metieron 220,000 millones.
Sin embargo, su
valor actual (septiembre pasado) es negativo: menos 80,000 millones de dólares
vale Pemex. Sus activos son de 108,000 millones,; sus deudas, de 187,000
millones, de los que 95,000 millones son pasivos financieros, y 67,000 millones
reservas para cumplir el contrato colectivo. Además debe recordarse que EPN
ordenó asumir 800,000 millones de pasivos laborales (junto con CFE) que
convirtieron en deuda pública soberana para que Pemex pudiera hacerse sujeto de
crédito a tasas razonable, no toman esa deuda, y Pemex no hubiera recibido los
préstamos o los hubiera recibido a tasas de lo que es de basura.
Es decir, nada
más para que vean el gran negocio que es esta porquería: Valía 10 mil, le
invirtieron 220 mil y vale -80 mil. ¡No hombre negociazo! ¡Una maravilla! De porquería.
Si AMLO fuera
sensato, debiera de esta viendo cómo darle santa sepultura, pero no, la quiere
ZOMBIE. Exponen AMLO , Urzúa y su inepto director Romero Oropeza, pasante de
ingeniería agrónoma, o sea que ha de saber muchísimo de la industria petrolera,
pero no es el primer inepto ni el último en “dirigir” las “empresas productivas”,
ahí de lo que se trata es de ser amiguis del presidente. ¿Se imaginan si el CEO
de Exxon-Mobil fuera seleccionado por ser amiguito de alguien? Bueno pues,
dicen que con poco más de $5,000 millones de USD ponen en pié la porquería que
es Pemex. Además de que en su “plan de
negocios” dejan en claro que quieren chiflar y comer pinole, esto es, explorar
y producir, y su refinería.
Ante la
propuesta, los inversionistas en bonos de Pemex, fue general “Nada nuevo, no
sirve de nada”, se sorprenden que Fitch la tenga a nada de calificarla como
basura. Cada año Pemex se ha llevado 17,000 millones de USD, ahora con 5,000
millones ¿Ya va a ser viable?
JP Morgan expresó
que está “fuertemente decepcionado” con las medidas anunciadas y señaló que ve
en el horizonte de 12 meses posibilidades de degradación de la deuda de Pemex o
incluso de la deuda soberana del país.
Y ahora viene lo
bueno. Como es de esperar AMLO va a descalificar a todos llenándolos de
calificativos, de “cómplices del saqueo” de “neoliberales”, etc., etc.
Pero insiste el
señor en enfrentarse a los mercados, bajo su miopía de que “aquí mis
chicharrones truenan”, y “Me canso ganso”. Y no pueden estar por encima de la
soberanía y su enorme respaldo público y legitimidad. Pues si eso quisiera no
se hubieran endeudado, no hubieran esfumado toda la riqueza que generó
Cantarell, como lo hicieron, así que no es opcional, o le entran o nos lleva la
fregada. Y él le entran significa darle santa sepultura al zombie, vender lo
que se pueda, todo o en partes, liquidar lo más que salga de los bonos de
Pemex, profundizar la Reforma Energética. Pero eso no va a pasar, en su mente
llena de ideologías comunistas, es imposible.
Así que, nos
llevará a la próxima crisis económica, mucho antes de lo que muchos imaginan.
Nos vamos a
acordar de AMLO como ahora lo hacemos de López Portillo. Los dos por culpa del
petróleo, el venero del diablo como escribió Ramón López Velarde en La Suave
Patria: “El Niño Dios te escrituró un establo y los veneros del petróleo el
diablo”
Comentarios
Publicar un comentario